JINETEADAS

12.06.2014 10:28

Desempeñar un rol activo en las típicas tareas del campo y revivir tradiciones como el ordeñe, el arreo de ganado, la siembra, la cosecha, el amasado y la yerra, constituyen una de las experiencias más genuinas que puede experimentar el turista que llega a Uruguay.

El campo regala múltiples experienciasasí como la posibilidad de nutrirse de peculiares aromas y sabores naturales. Hoy los descendientes del arquetipo original, peones, capataces y mayorales de haciendas y estancias, troperos o reseros, domadores y cantores campesinos, atesoran los valores más entrañables del gaucho; el valor, las habilidades camperas, caballo mediante, la hospitalidad franca y altiva gentileza.
De allí que en Uruguay la frase “hacer una gauchada” significa tener un gesto de hidalguía o una buena actitud. En Uruguay, el gaucho es una figura importante del folklore nacional ya que simboliza la libertad y la individualidad.
Las representaciones poéticas del gaucho lo describen como el ideal de valentía e independencia. Pero más allá de cómo lo presenten la música, la literatura, y la pintura, este personaje constituye un símbolo importante dentro de la cultura uruguaya.